Si las plantas están desde hace mucho tiempo en la misma maceta, el sustrato puede estar agotado. Utilizar un fertilizante foliar cada 15 días ya que las plantas en esta época requieren más minerales. Un buen producto para utilizar es el humus líquido, ya que es un producto orgánico, natural y sumamente económico.
sábado, 7 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
CONSEJOS: Plantas de interior en Diciembre (2)
No descuidar el riego, fundamentalmente de helechos (que deben tener suelos sueltos y con buen drenaje). Son muy propensos a secarse. Si no regarán las plantas por varios días, colocar platitos en la base de las macetas para que el agua de los riego quede retenida y pueda ser absorbida posteriormente si la planta lo requiere.
jueves, 5 de septiembre de 2013
CONSEJOS: Plantas de interior en Diciembre (1)
Alejen las plantas de los aires acondicionados y ventiladores de techo, estos artefactos secan mucho el ambiente. Si no lo pueden evitar, coloquen las plantas en esquinas de la habitación donde el aires está más quieto
sábado, 10 de agosto de 2013
Abelia grandiflora
Es un arbusto muy cultivado en parques y jardines, son especialmente utilizados en áreas abiertas, espacios públicos y jardinería ornamental de patios y casas en general.
Posee ramas arqueadas y rojizas, de follaje semicaduco, alcanza una altura en estado adulto cercanos a las 1,50/2,00 metros, pudiendo en algunos casos alcanzar los casi 3 metros.
Las hojas son opuestas, ovadas u ovado-lanceoladas, cortamente pecioladas, margen aserrado.
Posee ramas arqueadas y rojizas, de follaje semicaduco, alcanza una altura en estado adulto cercanos a las 1,50/2,00 metros, pudiendo en algunos casos alcanzar los casi 3 metros.
Las hojas son opuestas, ovadas u ovado-lanceoladas, cortamente pecioladas, margen aserrado.
Etiquetas:
Abelia grandiflora,
Arbustos que florecen en verano,
Clarke Abel,
Oidio,
Plagas y enfermedades,
Pulgones,
Secretos de jardinero,
Secretos del jardín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)